Back
La infección más frecuente durante el período post-trasplante es la causada por el virus Herpes simple (VHS). Habitualmente es el resultado de la reactivación de una infección latente (hasta el 80% de los pacientes seropositivos desarrollarán una enfermedad clínica dentro de las primeras 4 semanas post-TPH)
Paciente de 23 años, con diagnostico de enfermedad renal, pqra lo cual recibió hemodialisis por 3 años, que inicia protocolo de trasplante renal en enero del año 2023, lograndose trasplantar en marzo del 2023, su madre como donante. Se manejó ambulatoriamente con Tacrolimus 2mg cada 12 horas, mofetil micofenolato 1gr cada 12hrs, prelone 5 mg po cada 24 horas, durante su protocolo pruebas serológicas virales con CMV intermedio y Herpes positivo IgG, el 3 de agosto inicia dolor en miembro inferior derecho, niega fiebre, refiere a los 3 dias del dolor presenta vesicula dolorosa, que poateriormente se acompaña de mas lesiones, las cuales en 5 dias se extienden hasta 1 cm por arriba de la rodilla. No presenta mas lesiones en el resto del cuerpo. Se decide su ingreso y manejo con aciclovir 800mg iv cada 6 horas por 14 dias, con lo cual se detiene el brote, se autolimita y mejora. Creatinina durante su estancia hospitalaria aumenta de una basal de 1.2 a 1.8, durante hospitalización y con la delimitación de los brotes mejora y egresa con una creatinina de 1.25.
Se recomienda la determinación del estado inmune frente al VHS en todos los receptores de TPH, pero no es preciso realizarla en el donante ya que no se ha documentado la transmisión del VHS a través de hemoderivados.